Reporte de Cosecha 2023: Bajos rendimientos y altísima calidad

Hoy queremos compartir con ustedes las novedades de la cosecha 2023, una vendimia excelente en términos de calidad de uva. A pesar de que la producción de uva fue menor que en años anteriores, los bajos rendimientos permitieron una mayor y mejor concentración en la uva , lo que se traducirá en vinos de alta calidad. Una cosecha sin problemas sanitarios debido a la escasez de lluvias nos garantiza vinos de gran expresión y calidad. Los desafíos de esta cosecha Sin embargo, la cosecha no estuvo exenta de desafíos. Las heladas tardías del 2022 afectaron la brotación, especialmente en las variedades blancas. Aunque ésto no se notó al principio, a medida que avanzaba el proceso vegetativo pudimos ver que había menor floración que lo habitual, lo que afectó también a las variedades tintas. A pesar de todo, la floración continuó bien, en el cuaje hubo alguna merma, sobre todo por el “corrimiento” en el Malbec (flores que no cuajaron), generando también una disminución en el rendimiento. El calor de diciembre, enero y febrero, especialmente en febrero, con una cantidad de días de mínimas por encima de los 20 grados (onda de calor) fue una característica de éste año, que sumado a la falta de lluvias afectó a las plantas causándoles una exigencia mayor de lo normal, para disminuir éste efecto el manejo del riego fue fundamental para mantener hidratadas las plantas, debiendo aumentar las horas de riego para compensar esa falta de agua natural y ayudar así a la buena evolución de la madurez. A pesar de estos desafíos, se logró equilibrar el proceso y lograr así una muy buena madurez polifenólica hacia el final, lo que nos permitió finalmente obtener los vinos que buscamos para nuestras distintas líneas. En algunos casos, el punto de cosecha estuvo 20 o 25 días antes de las fechas históricas de cosecha, y fue fundamental el seguimiento en nuestro viñedo para evitar situaciones de sobremadurez. Un año de gran calidad En resumen, la cosecha 2023 en Penedo Borges ha sido excepcional en términos de calidad de uva, con bajos rendimientos y una alta concentración, colores intensos, manteniendo la frescura y equilibro que caracteriza nuestros vinos. Agradecemos a nuestro equipo por su arduo trabajo y dedicación en el viñedo, lo que ha permitido obtener éstos hermosos vinos. Esperamos que se unan a nosotros para celebrar esta cosecha y disfrutar de nuestros vinos. Equipo enológico de Penedo Borges 

Penedo Borges Bodega Boutique: Una experiencia enoturística única en Alto Agrelo

Si buscás una experiencia enoturística en Mendoza, la provincia vitivinícola más importante de Argentina, Penedo Borges Bodega Boutique es una excelente opción. Ubicada en la región de Alto Agrelo, Luján de Cuyo, a los pies de la Cordillera de Los Andes, nuestra bodega ofrece no sólo la oportunidad de degustar vinos de alta gama sino también de explorar el terroir y los distintos perfiles de suelo de la zona, disfrutando de una gastronomía regional de alta calidad. Penedo Borges cuenta con un espacio gastronómico que invita a los comensales a disfrutar de lo mejor de nuestra tierra, utilizando productos de estación y un menú de categoría que se actualiza cada 3 meses, a cargo del Chef Matías Castejón. Con almuerzos y atardeceres descontracturados en los jardines y viñedos de la bodega, los visitantes pueden gozar la imponente vista a la Cordillera de Los Andes. Para aquellos que buscan una experiencia personalizada, ofrecemos visitas y degustaciones. Los visitantes pueden conocer los distintos rincones de la bodega, aprender sobre las técnicas de vinificación y degustar los vinos del portfolio, que incluye la línea Cepas, Prisma y Selección de Parcelas, todos de alta calidad que reflejan la personalidad de nuestra bodega y son fiel reflejo del terruño de Agrelo. Domingos de fuegos en Penedo Borges Los días domingo contamos con una experiencia con menú especial, también a cargo de nuestro Chef. El mismo consta de los siguientes platos:  De la finca Crema de garbanzos +aromáticas + oliva + pan del día De la cava Quesos artesanales del tambero –Lunlunta. Horno de barro Empanada criolla de carne / pastelitos de queso – chimichurri de tomatito Rescoldo Salchicha parrillera – vegetales al rescoldo -huevo Los fuegos Cortes de Ternera – cortes de cerdo –fuegos – vegetales La huerta Ensalada de vegetales de estación – oliva de la finca Del hierro Peras especiadas –chocolate-crema helada-cítricos-praliné. El menú incluye maridaje y tiene un valor de  $15.000 por persona, los precios pueden estar sujetos a modificaciones. Te esperamos para vivir la experiencia Penedo Borges Nos va a encantar recibirte. Nuestro equipo tiene todo dispuesto para que disfrutes hasta el más mínimo detalle en un entorno privilegiado. Recordá hacer tu reserva a través de nuestro link: https://penedoborges.meitre.com/ a su vez podés comunicarte para hacer consultas al +54 9 2613 37-8022 o por mail a hospitality@penedoborges.com.  Te esperamos, Jorge Cahiza  Gerente General

Un viaje en el tiempo a través del vino: lo que se puede aprender de las catas comparativas de añadas

Bienvenidos a nuestro blog de Penedo Borges Bodega Boutique, hoy hablaremos sobre una de las actividades más interesantes y educativas en el mundo del vino: las catas comparativas de añadas. ¿Qué es una cata comparativa de añadas? ¿Por qué es importante probar diferentes añadas? ¿Cómo se llevan a cabo? En este artículo responderemos estas preguntas y más, ofreciendo una visión detallada de cómo esta actividad puede ayudar a los conocedores del vino y a los que no están tan familiarizados con este apasionante mundo a comprender mejor cómo el tiempo y las condiciones climáticas afectan el sabor y la calidad del mismo. ¿Qué es una cata comparativa de añadas?  Una cata comparativa de añadas es una oportunidad para probar y comparar diferentes añadas de un mismo vino. Esto ayuda a los conocedores a comprender cómo el tiempo y las condiciones climáticas afectan el sabor y la calidad, y también es una oportunidad divertida y educativa para los curiosos del vino en general. En una cata comparativa de añadas, se degustan varias añadas del mismo vino, generalmente en orden cronológico, desde la más antigua hasta la más reciente. Esto permite comparar cómo ha cambiado el vino con el tiempo, y apreciar cómo las condiciones climáticas de cada año han afectado su sabor y calidad. Además, el tiempo que un vino pasa en barricas y botellas también afecta su sabor y calidad. Un vino joven puede tener sabores más frescos y frutales, mientras que uno envejecido puede tener sabores más complejos y maduros. Al asistir a una cata comparativa de añadas, se pueden aprender muchas cosas sobre un vino en particular, y también sobre cómo las diferentes condiciones climáticas y tiempos de envejecimiento pueden afectar en general. Penedo Borges Íconos Históricos  Con esto en mente e intentando llevar algo especial a nuestro público hemos puesto a la venta Íconos Históricos – Secretos de Penedo Borges, hasta agotar el stock y sólo en nuestra Tienda Online. El estuche de madera Iconos Históricos es un producto especial que presenta dos vinos íconos de nuestra bodega: el Penedo Borges Ícono 2012 y el Penedo Borges Ícono 2014. Estos vinos son una selección de bodega con las mejores barricas de cada año, que mantienen la investidura de un Malbec con diferentes cortes. Al compararlos los amantes del vino podrán apreciar las diferencias en los sabores y aromas debido a las diferencias en el clima y las condiciones de cosecha de cada año. El estuche de madera es una presentación elegante y perfecta para regalar o disfrutar en una ocasión especial.  No pierdas la oportunidad de experimentar con estos dos vinos íconos de Penedo Borges Bodega Boutique. Adquirí hoy mismo el estuche de madera Iconos Históricos y disfrutá de una experiencia única.  Salud!  Jorge Cahiza  Gerente General

Disfrutá del Terroir de Alto Agrelo con una experiencia exclusiva en Penedo Borges Bodega Boutique

Luego de muchos años recibiendo turistas y dedicándoles todo nuestro trabajo y pasión por la calidad, podemos afirmar que los visitantes aman Penedo Borges, lo recomiendan y vuelven siempre que pueden. ¿La razón? Quizás sea el histórico terroir de Alto Agrelo, la belleza de sus paisajes, la inmensidad de las montañas bajo el sol de Mendoza. También puede ser la calidad destacada de nuestros vinos, su elegancia, su consistencia y las partidas limitadas que el equipo enológico crea cada año, sorprendiendo a conocedores y novatos. Aunque sin lugar a dudas la calidez del equipo de Turismo y la trayectoria del Chef Matías Castejón son piezas fundamentales de la pasión que sienten por la bodega.   En Penedo Borges Bodega Boutique vas a vivir una experiencia que colma los sentidos, que relaja, y que invita a volver por más. El equipo de Turismo te hará sentir como en casa, y estará siempre atento a tus requisitos. Entre las ofertas turísticas que podés disfrutar se encuentran los tours con degustaciones, los picnics al aire libre, y nuestro distinguido restaurante, con menú de estación y productos de proximidad, pensado especialmente para maridar con los vinos de la bodega.  En este momento se encuentra vigente un nuevo menú de verano elaborado por nuestro Chef Matías Castejón, con entradas como brie crocante con crema de remolacha y oliva, más vinagre de frutillas y hojas verdes ó conejo encurtido con dressing de cítricos y verdes orgánicos. En los platos principales, podrás encontrarte con distintas opciones como risotto andino con jugo de cocción y crema de cabutia ó ternera al hierro con puré ahumado, chimi de verdeo y hierbas frescas. Para terminar en un sueño increíble vas a poder elegir postres como chocolate blanco con sopa fría de naranja ó dulce de leche cremoso con chocolate y cristal de sal. Hay opciones de menú con o sin maridaje, y menúes especiales para niños. Si estás con ganas de saber más o si necesitás hacer tu reserva podés contactar con el equipo de turismo! Consultas: hospitality@penedoborges.com | +54 9 2613 37-8022 Reservas: Te esperamos! Jorge Cahiza  Gerente General

Lanzamiento Exclusivo: Penedo Borges Blanc de Malbec

Estamos muy felices de anunciar este lanzamiento, especialmente por la calidad del resultado, tanto en el vino en sí, como en su elegante presentación. Hoy queremos compartir esta novedad que nos llena de entusiasmo, ha salido a la venta nuestra primera cosecha de Penedo Borges Blanc de Malbec. Es un vino exclusivo de producción muy limitada, ideal para los amantes de este varietal, para los curiosos, para los buscadores de novedades en el vino, y para todas las personas que valoran ese rango extra de distinción en lo que eligen.  ¿Cómo se logra este Malbec blanco? La técnica que permite este tipo de Malbec está relacionada con el proceso de escurrido. En la elaboración de Penedo Borges Blanc de Malbec se ejerce poca presión sobre las uvas, lo que evita la extracción de color durante el proceso de escurrido, dotándolo de un color claro y elegante.  Este procedimiento hace que la elaboración tenga un rendimiento menor al habitual: para elaborar un litro de este vino hacen falta dos kilos de uva Malbec aproximadamente. Luego del escurrido se lleva a cabo la decantación por frío y posteriormente la fermentación, a muy baja temperatura (12-14°C), para preservar la complejidad aromática. ¿Qué aromas, colores y sabores podemos encontrar en este vino?  Penedo Borges Blanc de Malbec tiene un color muy claro, cristalino, con un reflejo rosado discreto, límpido, muy transparente, brillante. En él vas a poder apreciar principalmente cereza, es un vino floral, intenso, persistente. Seco, equilibrado y suave, tiene un final en boca afrutado, agradable y refrescante. Marida perfectamente con ensaladas verdes con tomate, pescado blanco, camarones al vapor, mariscos, ceviche, y quesos cremosos o muy suaves. Es un vino perfecto para disfrutar del buen clima, de reuniones distendidas y en agradable compañía. Te invitamos a probarlo y disfrutarlo tanto como nosotros.  ¡Salud!  Jorge Cahiza Gerente General

Crecer con impacto positivo: ¿Qué significa ser una Empresa B?

¿Pensaste alguna vez en el éxito cómo una forma de medir el bienestar de los que te rodean? ¿Es posible crecer comercialmente y ayudar a construir un mundo mejor al mismo tiempo? ¿Qué importancia tiene la sustentabilidad ambiental y social en nuestros días?  Como empresa comprometida con el sentido integral de desarrollo, nos hicimos estas preguntas muchas veces y ¡Aún las hacemos! Estamos seguros de que un mundo mejor es necesario y que podemos hacerlo posible. Nuestra búsqueda de mejora constante nos llevó a ser una bodega sustentable y en el año 2017 hemos conseguido nuestro certificado de triple impacto, convirtiéndonos en Empresa B.   ¿Qué significa ser una Empresa B?   Las Empresas B son empresas que operan bajo estándares sociales, ambientales y de transparencia, que toman decisiones corporativas considerando no sólo los intereses financieros de sus accionistas, sino también otros intereses y de largo plazo, tales como los de los empleados, de los proveedores y clientes, de la comunidad a la que pertenecen y del medio ambiente. El ecosistema de Empresas B logra beneficios económicos a la vez que beneficia económicamente a su contexto, cuidando del medioambiente y favoreciendo el desarrollo sustentable.  Sobre B Lab  B Lab es una organización global que surgió en el año 2006 y que sirve a un movimiento global de personas que usan el poder de las empresas como una fuerza regeneradora para la sociedad. A través de su Certificación B, fomenta el desarrollo de Empresas B en todo el mundo. Para ello, se utiliza la Evaluación de Impacto B: una herramienta online gratuita que evalúa el impacto positivo que las empresas generan en los trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Para garantizar que este impacto es real y establecer incentivos de mejora contínua, las Empresas B cumplen requisitos de transparencia y responsabilidad legal y se someten a una re-evaluación cada tres años.  ¿Qué diferencia a una Empresa B de las demás? Una Empresa B se diferencia del resto de organizaciones por ser modelos innovadores que persiguen el Triple Impacto: Propósito: Crear impacto positivo en el ámbito social y el ambiental. Responsabilidad: Tener en cuenta como fin primordial los intereses de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. Transparencia: Publicar informe anual sobre el impacto social y ambiental certificado por un organismo externo e independiente que le de veracidad a tus datos. Estamos comprometidos con nuestra comunidad En Penedo Borges trabajamos todos los días con un enfoque que cuida del entorno. Nuestros paneles solares son una de las maneras que implementamos para respetar y cuidar la energía de la naturaleza. Actualmente, los 86 paneles instalados en Penedo Borges abastecen en un 80% la necesidad de energía de la bodega; y en caso de existir un sobrante de generación, el sistema devuelve a la red esta energía, de manera de asegurarse el uso en un 100 % de energía disponible. Otra acción que nos llena de orgullo es apoyar el reciente arribo de Techo a Mendoza.Techo es una ONG surgida en nuestro país y que se extiende por toda Latinoamérica, su trabajo se nutre de voluntarios y aportes de diversos individuos y organizaciones para ayudar a solucionar el déficit habitacional con viviendas dignas para todas las personas. Apoyar el excelente trabajo que llevan adelante es otro motivo para seguir creciendo de manera responsable, contagiando la búsqueda de bienestar de toda la comunidad mediante acciones concretas ¡Te invitamos a sumarte a la construcción de un mundo mejor!   Jorge Cahiza Gerente General

Sauvignon Blanc: Revelador de terruños

El Sauvignon Blanc es un varietal que surge en la región de Burdeos, en Francia, durante el siglo XVIII, con el paso del tiempo, comienza a ser cultivado en distintas partes del mundo, llegando a ser uno de los varietales más reconocidos de la actualidad.  Su fama mundial se consolidó lejos de casa, en Marlborough, Nueva Zelanda, durante la década de 1970. Esta uva consiguió en aquél país su expresión más aromática y vibrante, con sabores de grosellas y frutas exóticas. Llegó a ser cultivada en grandes cantidades, en la actualidad Nueva Zelanda constituye una referencia central en la historia y el presente del varietal. Aunque son muchos los países productores que han logrado una destacada calidad en vinos de esta cepa, ejemplos de ello son: Italia, España, Argentina, Chile, Canadá, Australia, Sudáfrica y Estados Unidos. Una de las características del Sauvignon Blanc es que en cada país adquirió una expresión organoléptica distinta, revelando la identidad del terruño de ése lugar. Es por eso que al Sauvignon Blanc se le conoce como un “revelador de terruños”, ya que expresa matices específicos en cada región, como ortigas, duraznos, uva espina, o pomelos. En nuestro país se da muy bien en las zonas de Luján de Cuyo, Junín y Maipú, en la provincia de Mendoza. Los Sauvignon Blanc argentinos son vinos de buen cuerpo, volumen y equilibrio. Con notas como pasto recién cortado, piña y maracuyá.    Nuestra finca, ubicada en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, se encuentra en la zona privilegiada para el cultivo del Sauvignon Blanc. En la vendimia 2022, el Sauvignon Blanc se cosechó en dos diferentes momentos: una parte el 10 de Febrero y la parte restante el 23 de Febrero, que luego fueron expuestas a una co-fermentación con temperatura controlada entre los 14 y los 16°C. Esta particular forma de elaboración, es una de las razones que hacen de nuestro Sauvignon Blanc un vino fresco, expresivo y de excelente calidad. Actualmente hemos lanzado la añada 2022 de este varietal, que nos llena de satisfacción.      Penedo Borges Sauvignon Blanc 2022 es un vino de gran frescura, con notas cítricas, y de hierbas frescas. Sus descriptores aromáticos son pomelo rosado, lima y brotes de tomate. Embotellado dentro de los primeros 6 meses para preservar su frescura e intensidad aromática. Nuestro Penedo Borges Sauvignon Blanc 2022 marida idealmente con ceviche, queso de cabra, ensaladas verdes, ensaladas de frutos de mar, comida thai o quiche de espárragos.   Es un vino ideal para la media estación y el verano, pudiendo disfrutar de su expresividad y frescura con quien lo desees. Esperamos que lo disfrutes. Salud! Jorge CahizaGerente General

Penedo Borges Malbec Tardío 2018

La cosecha de otoño nos brinda la posibilidad de obtener un vino dulce inolvidable y en este mes de la primavera vuelve a estar disponible. Penedo Borges Malbec Tardío 2018 es un vino elegante, amable, una manera distinta de disfrutar este exquisito varietal, con un rebranding especial, en línea con la imagen actual de nuestra Bodega Boutique. La nueva presentación de este producto refleja fielmente su carácter único y actualiza su imagen a los altos estándares del resto de nuestras líneas, que han logrado captar desde el diseño la sofisticación de nuestros vinos.  Las uvas de este tardío 100% Malbec, se cultivan en nuestro viñedo de Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, Mendoza, a 1.050 msnm. La cosecha se produce durante la primera quincena de Junio, luego de las heladas de fines de Mayo, cuando el viñedo ya tiene sus hojas secas. Este tiempo de cosecha permite que se acelere el proceso de deshidratación de la uva, haciendo que la misma llegue a una concentración inicial de azúcares de 320 gramos por litro. Una vez cosechada la uva se elabora como vino tinto, en tinacos de 1.000 litros, con pisoneos diarios. La uva fermenta a 18°- 20°C (frío natural) con levaduras indígenas, hasta que las mismas mueren al cabo de 15 días, por la concentración de alcohol en el medio. La fermentación deja un remanente de azúcar que ronda los 40 gramos por litro, y el vino es criado durante 12 meses en barricas de roble de segundo uso.  El resultado es un vino de color rojo profundo con aromas de higos maduros, ciruelas pasas, dulce de membrillo y notas de chocolate y vainilla aportadas por la crianza en barrica. En boca tiene una entrada dulce, bien balanceada, con una rica acidez y el terciopelo de los taninos maduros, haciendo que el vino no empalague el paladar. Penedo Borges Malbec Tardío 2018 marida de manera perfecta con quesos azules y duros, dulce de membrillo, postres de chocolate semi amargo, café amargo, frutos secos, higos, orejones y pasas. Es un vino ideal para momentos especiales, con implicación plena de los sentidos. Ha sido uno de nuestros tesoros mejor guardados, y ahora se encuentra nuevamente disponible para la venta al público, con una imagen renovada y actual.  Creemos que Penedo Borges Malbec Tardío 2018 va a ganar un lugar especial entre los amantes de los vinos dulces, y si sos uno de ellos, el encanto de su balance, elegancia y distinción lo va a convertir en uno de tus favoritos.    Saludos,  Jorge Cahiza

Juan Manuel González: Enólogo del Tiempo

En Penedo Borges estamos muy orgullosos de contar con nuestro Director Enológico: Juan Manuel González. Se trata de un reconocido profesional de la Industria Vitivinícola, que trabaja en nuestra Bodega Boutique hace varios años en carácter de Asesor Enológico, y que se ha consolidado como creador de nuestros vinos, aportando toda su impronta, experiencia y calidad humana. Juan Manuel comenzó su carrera en 1998, formando parte del equipo enológico de bodegas como Fecovita, Trivento y Benegas. Integró el equipo Eno-Rolland hasta el año 2015, ampliando su experiencia con vendimias en Château Le Gay, Pomerol, Francia, por dos años consecutivos. Desde 2007, a la cabeza de De Ángeles, Juan Manuel cosechó numerosos reconocimientos en la elaboración de vinos de esta bodega. En 2017, se suma al equipo de Penedo Borges primero como Asesor, para luego incorporarse como socio al resto del Directorio. Juan Manuel González, es un verdadero pionero en la industria del vino. Su claridad de conceptos y su enfoque sencillo han dejado una huella indeleble en la industria. Hoy lidera nuestro equipo enológico, creando vinos que pueden disfrutarse hoy mismo y que sobre todo, están hechos para perdurar en el tiempo. Basa su trabajo en un terroir único como es Alto Agrelo, el conocimiento exhaustivo de los tiempos de cosecha y las técnicas de gran precisión y artesanía, como son nuestras microvinificaciones. Jorge Cahiza, por su parte, Presidente de nuestra Bodega Boutique, sigue liderando el equipo de Penedo Borges desde sus comienzos, en un camino de constante innovación, crecimiento y cuidado por la calidad y el espíritu artesano de nuestros vinos. De esta manera continúa nuestro crecimiento, profundizando en la calidad de nuestro trabajo, y creando vinos que sorprenden y cautivan a quienes tienen el gusto de probarlos.  ¡Gracias por todo lo que aportás día a día Juan Manuel! Orgullosos de disfrutar los frutos de tu esmerado trabajo.

Receta de Malfatti de ricota y espinacas

Visitar nuestra bodega es una experiencia que genera un gran disfrute, por nuestros vinos, por el paisaje que nos rodea, por la belleza de nuestras instalaciones y por la excelente gastronomía que lleva adelante nuestro chef Matías Castejón, proponiendo un menú que cambia con cada estación, en base a productos de temporada de productores locales. Sabemos cuánto valoran nuestros visitantes la gastronomía de nuestra bodega y la combinación específica que establece con nuestros vinos. Por eso, para los que extrañan nuestro restaurante y también para los que tienen ganas de conocerlo, Matías nos acerca una receta de malfatti de ricota y espinacas, para que disfrutes de una rica comida junto a un vino Penedo Borges, en casa.  Malfatti de ricota y espinacas Para los malfatti Para la salsa de tomates Procedimiento Para los malfatti Cocinar la espinaca al vapor. Escurrir el agua de la espinaca. Picar finamente. Mezclar con el resto de los ingredientes hasta formar una masa y luego hacer bolitas. Para la salsa de tomates Dorar en aceite de oliva los vegetales cortados en cubitos pequeños. Luego cocinar a fuego lento con los tomates en conserva y el laurel. Una vez terminada la cocción, procesar para lograr una salsa de textura uniforme. Armado y presentación Hervir los malfatti en abundante agua con sal hasta que suban a la superficie. Retirar del agua y servir con la salsa. Esperamos que disfrutes de cocinar y probar esta receta simple y exquisita, para maridarla te recomendamos una botella de Penedo Borges Prisma Syrah, que establece un diálogo perfecto con esta pasta sabrosa y saludable.  ¡Buen apetito y salud!  Jorge Cahiza

Ruta Internacional N° 7, km 8. Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina

© 2022